LOS REPOSITORIOS DIGITALES EN EL ÁREA EDUCATIVA
LOS REPOSITORIOS DIGITALES EN EL ÁREA EDUCATIVA
En los últimos años los Repositorios Institucionales de código abierto han cobrado importancia en la sociedad académica y científica porque representan una fuente de información digital especializada, organizada y accesible para los lectores de diversas áreas.
El acceso abierto (Open Access), se entiende como el acceso inmediato a trabajos académicos, científicos o de cualquier otro tipo sin necesidad de algún registro, suscripción o pago. En muchos casos este tipo de repositorios han ayudado, por ejemplo, a la comunicación científica en su proceso de publicación de artículos, lo mismo ocurre en bibliotecas.
Un ejemplo de este tipo de repositorios de código abierto es DSpace, una herramienta de fácil uso que puede ser administrado por un encargado y consultado por sus usuarios de manera intuitiva. Este repositorio impulsa el reconocimiento de los investigadores, aumenta la visibilidad de las instituciones y facilita la recuperación de los archivos. Cuenta con un sistema óptima que le permite ser instalado en cualquier sistema operativo moderno.
- Por último, este vídeo contiene más información de calidad sobre este tipo de Repositorios:
Comentarios
Publicar un comentario